Comprar o vender una vivienda es uno de los procesos más emocionantes —y estresantes— por los que pasamos a lo largo de la vida. En Alicante, donde el mercado inmobiliario se mueve con dinamismo, la coordinación de una mudanza en medio de la compraventa puede convertirse en una auténtica carrera contra el reloj. Este post de nuestro blog de mudanzas en Alicante está pensado para ayudarte a organizar cada paso sin caer en el caos.
Cómo coordinar tu mudanza cuando compras o vendes una vivienda en Alicante:
1. El arte de sincronizar fechas: lo primero que debes tener claro
Una de las mayores dificultades al vender una vivienda y mudarte a otra es que, en muchas ocasiones, los plazos no coinciden. Es posible que debas salir de tu antigua casa antes de poder entrar en la nueva, o que la entrega de llaves no se produzca el mismo día.
Consejo:
- Trabaja siempre con un calendario compartido (puedes usar Google Calendar) para visualizar todas las fechas críticas: firma ante notario, entrega de llaves, cita con el servicio de mudanza, conexión de suministros, etc.
- Si es posible, negocia un periodo de cortesía para quedarte unos días más en la antigua vivienda.
2. Prepara tu mudanza en paralelo a la operación inmobiliaria
Muchas personas cometen el error de pensar que deben esperar a firmar para comenzar a preparar la mudanza. En realidad, puedes —y debes— adelantar muchos pasos:
- Empieza a reducir volumen: dona, vende o tira lo que no necesitas.
- Embala poco a poco lo que no uses a diario: ropa de fuera de temporada, libros, objetos decorativos.
- Contrata el servicio de mudanzas con al menos 2 o 3 semanas de antelación si quieres elegir fecha.
3. Documentación, suministros y gestión del cambio de domicilio
Además del traslado físico, hay muchos trámites asociados a una mudanza, sobre todo si hay una compraventa de por medio:
- Notifica el cambio de domicilio a bancos, compañías de seguros, centros de salud, colegio de los niños, etc.
- Gestiona la baja y el alta de suministros: agua, luz, gas, internet.
- Revisa si tienes domiciliaciones asociadas a la antigua vivienda (alarmas, limpieza, suscripciones) y cancélalas o modifícalas.
Consejo: haz una lista y ve tachando para no dejarte nada.
4. ¿Qué hacer si las fechas no encajan? Soluciones intermedias
En algunos casos, tendrás que salir de tu casa actual antes de poder entrar en la nueva. Estas son algunas opciones que pueden ayudarte:
- Guarda temporal de muebles: muchas empresas de mudanzas como la nuestra ofrecen trasteros o guardamuebles seguros donde dejar tus pertenencias unos días o semanas.
- Alojamiento provisional: considera pasar unos días en casa de un familiar o en un alojamiento temporal mientras se concreta la entrega.
Contar con un plan B siempre es una garantía de tranquilidad.
5. La importancia de trabajar con profesionales que conocen el entorno
Mudarse dentro de la ciudad no es lo mismo que mudarse entre provincias. Alicante tiene particularidades urbanas, normativas y de acceso que pueden complicar una mudanza si no se conocen bien:
- Permisos de carga y descarga: hay zonas del centro de Alicante donde necesitas autorización municipal para estacionar un camión de mudanzas.
- Edificios sin ascensor o con accesos complicados: un buen profesional te ofrecerá opciones como el uso de montamuebles.
En El Mudancero contamos con experiencia en este tipo de traslados complejos, y coordinamos los permisos municipales por ti para que no tengas que preocuparte de nada.
6. Embala pensando en la doble vivienda
Cuando hay una venta y una compra de por medio, muchas veces parte de tus pertenencias deben ir a un lugar temporal, y otras directamente a la nueva vivienda. Por eso es importante embalar con lógica:
- Etiqueta bien cada caja según su destino: “guardar”, “nueva casa”, “temporal”.
- Lleva contigo lo esencial para pasar los primeros días (kit de supervivencia): documentación, mudas, artículos de higiene, cargadores, algo de comida básica.
7. Haz un checklist final
Antes de cerrar la puerta de tu antigua casa, revisa que:
- No dejas nada importante (revisa armarios, altillos, garajes y trasteros).
- Las llaves están completas y listas para entregar.
- Has hecho fotos del estado de la casa si lo necesitas para justificar la entrega.
Y por supuesto, asegúrate de tener todo confirmado con tu empresa de mudanzas.
Si vas a mudarte en Alicante tras vender o comprar una vivienda…
Nuestra empresa de mudanzas en Alicante se encarga de que el proceso sea rápido, seguro y sin complicaciones. Conocemos cada rincón de Alicante, gestionamos los permisos necesarios y contamos con una flota equipada para adaptarnos a cualquier situación.
💡 ¿Tienes ya fechas cerradas? Contacta con nosotros con antelación para asegurar tu día de mudanza.
➡️ Visítanos en www.elmudancero.com o pide presupuesto sin compromiso.