¿Necesitas contratar la luz en tu nueva casa? En este artículo te explicaremos cómo hacerlo paso a paso y te ofrecemos también los mejores consejos para ahorrar en tu factura.
Al mudarte a una nueva casa siempre es indispensable contratar la luz con anticipación. La mayoría está pendiente de preparar las cosas que llevará a su nuevo hogar, cambiar la dirección para el envío de correspondencia, entre otras cosas.
Si quieres más información sobre contratar la luz puedes seguir el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/contratar-luz/
La prioridad debe ser encontrar y contratar la luz para su nuevo espacio, y en algunos casos activar este servicio lleva unos cuantos días. Esto puede ser un detalle desfavorable al momento de instalarte en tu nuevo hogar.
Los pasos que debes seguir para contratar el servicio eléctrico tras tu mudanza son los siguientes:
Para ello debes tener presente las necesidades que deseas cubrir, tales como:
Pero antes de tomar esta decisión, es pertinente verificar que el lugar cuente con conexión al sistema eléctrico de la zona.
Tener conexión al sistema eléctrico es un requisito indispensable, al verificar este punto, se da de alta al servicio de luz. Posteriormente, el empleado de la compañía eléctrica procederá a conectar el contador de luz.
Para elegir el mejor servicio puedes usar un comparador de tarifa que te ayude a encontrar el que cumpla con tus exigencias y capacidad de pago. Por ejemplo, Compania-de-luz.com cuenta con esto y mucho más.
Al comparar las tarifas de servicio eléctrico disponibles en el mercado, debes escoger el que mejor se adapte a tu presupuesto, al nivel de consumo en el nuevo hogar y entre los habitantes.
Debes tener en cuenta que todo electrodoméstico genera un consumo diferente, tanto si está en uso constante como en stand by. Por esa razón la potencia a contratar es de gran importancia, ya que afecta directamente a la tarifa de luz.
Puedes ponerte en contacto con la empresa comercializadora del servicio eléctrico a través del número de teléfono gratuito, dirigirte a una de sus oficinas o por Internet.
Al contactar con la comercializadora esta procederá a realizar algunas preguntas, por ejemplo:
Luego de verificar estos pasos la comercializadora solicitará algunos requisitos previos.
Para contratar la luz tras la mudanza es necesario presentar lo siguiente:
Al cumplir con estos requerimientos puedes formalizar tu contrato con la comercializadora de tu preferencia. Para ello enviará a un personal calificado de la distribuidora en tu zona para que proceda a instalar el servicio solicitado.
Para hacer un ahorro energético eficiente tras tu mudanza es necesario realizar un registro del consumo que vas a necesitar. Además, puedes seguir estos consejos:
Si te ha parecido útil este artículo, no te olvides de seguir los pasos y consejos explicados aquí. De seguro te ayudarán tras tu mudanza para que el proceso de contratar y activar el servicio de electricidad sea sencillo.