Dar de alta la luz en Alicante no es un proceso complicado. No obstante, hay que tener en cuenta varios factores para que el trámite se desarrolle de forma rápida. En este artículo te damos toda la información que necesitas saber.
Desde Compañías-de-luz.com explican que la ubicación geográfica no es un aspecto relevante en el momento de solicitar el alta de un suministro eléctrico. Por lo tanto, dar de alta la luz en Alicante es igual que hacerlo en Barcelona, Madrid o Zaragoza. Los expertos de Compañías-de-luz.com indican que para dar de alta la luz en Alicante lo primero que hay que hacer es asegurarnos de si estamos ante un alta o un cambio de titular. Es habitual confundirlos. Si contamos con suministro tendremos que pedir un cambio de titular del contrato, nunca dar de alta la luz y el gas.
¿Dónde solicitar el alta? En Compañías-de-luz.com señalan que el consumidor tiene que conocer sus hábitos de consumo y necesidades energéticas para comparar precios y elegir la mejor comercializadora. Una vez que sepa la tarifa que quiere contratar podrá ponerse en contacto con la compañía e indicar que es necesario hacer el alta. La comercializadora elegida informará a la distribuidora de la zona para que realice las operaciones necesarias.
¿En qué casos se suele hacer el alta? Al mudarte a una nueva vivienda puede ser que nunca haya tenido el suministro eléctrico activo porque sea de obra nueva; o, por otro lado, que los propietarios anteriores dieran de baja el suministro. Lo mismo ocurre en un local.
A continuación detallamos algunos aspectos sobre este trámite que no hemos mencionado antes:
Si también tienes que dar de alta el gas en Alicante, no te pierdas este artículo de la OCU sobre dicha gestión.